Francisca se retoba en Centroamérica

IMG_2509

Costó entrar a Nicaragua…largas horas y trámites caros. El cruce más complicado del viaje. Cala se indigna: ¿Porqué existen las fronteras? Impresiona la diferencia entre las fronteras de Sur y Centroamérica.  En ésta reina el caos, los edificios son grises y sucios, y habitan personajes que por buena propina insisten en poder agilizar los trámites anacrónicos que se reproducen. Finalmente, y bajo gran chaparrón, logramos pasar. Las rutas nicaragüenses muy buenas, flanqueadas de verde y de árboles de flores rojas que nos dicen se llaman malinches. Enseguida aparece un mar a la derecha, es el lago Nicaragua, enorme y picado. Dormimos en el Hostal Suleyka, la dueña que estaba de viaje nos mandó un mail invitándonos. Gracias!

Temprano salimos hacia Granada, una ciudad de colores, calles de adoquines y llena de extranjeros que la eligieron para vivir. Buscando un wifi para conectarnos divisamos una kombi y apelando al sentimiento de camaradería estacionamos detrás, enfrente de una lavandería. Salió Jairo, el dueño y enseguida de gran charla.

IMG_2545

Nos recomendó la Cruz Roja para acampar en el centro de la ciudad. Y hacia allí nos dirigimos. Sorpresa, otra kombi! En el fondo había música. La organización Proyecto Mosaico, de origen alemán, vincula voluntarios con proyectos sociales que necesitan manos. En ese momento organizaban una actividad con un grupo de voluntarios canadienses. Sabrina, la coordinadora y Carlos, su marido y dueño de la kombi, nos invitaron a participar. Entre chaparrón y chaparrón, había baile tradicional, hip hop y caras pintadas. Muy divertido. Los chicos a puro baile.

IMG_2512

Carlos y Sabrina nos invitaron a dormir su casa, así que nos despedimos de los integrantes de la Cruz Roja y los seguimos. Almorzamos en la casa del vecino, Denis, tío de Carlos, que puso un restaurant casero en su comedor. Recién llegado de Estados Unidos a donde huyó de la guerra hace mucho, volvía ahora con ganas de impulsar el cambio y terminar con la dictadura casi eterna que domina el país. Hablaba con pasión y esperanza, ya somos muchos decía, que queremos otra Nicaragua, pero lo queremos conseguir sin guerra, ya la sufrimos y no es el camino. Enfrente de su casa flameaba una bandera sandinista. Denis no tenía miedo. Soy también ciudadano americano así que si me pasa algo tengo donde acudir, se consolaba.

IMG_2548 IMG_2521

A la tarde recorrimos la ciudad que conserva mucho de su época colonial. Es la ciudad más antigua de Nicaragua y una de las primeras ciudades en territorio continental americano. La catedral es nueva. Un mercenario americano, de apellido Walker (¡!) invadió Granada y la quemó en 1856. Con la idea de conquistar Nicaragua inmersa en una guerra civil, este personaje de novela avanzó desde Nueva Orleans, se alió con el bando de León, conquistó Granada y más tarde fue presidente. Termino fusilado en Honduras. Una historia de película.

IMG_2527 IMG_2531 IMG_2530 IMG_2528

Esa noche mientras los chicos jugaban con Mael, el hijo de Sabrina y Carlos, en su cocina abierta al patio tropical, con bananos y palmeras, conversamos sobre los cambios. En unos días Sabrina volvía a Alemania y Carlos la seguiría más adelante. Nueva etapa para ellos. Estaban contentos. No era algo definitivo, Granada seguiría siendo parte de su futuro. Qué linda esa adrenalina antes de encarar nuevos proyectos que entusiasman. Cómo me gusta.

IMG_2542 IMG_2537 IMG_2525

Temprano, despedida y otra vez a la ruta. Teníamos ganas de mar y enfilamos hacia la costa. Nos habían hablado mucho de Popoyo, sede del último mundial de surf. Medio perdidos nos mandamos por una ruta secundaria, se supone más corta pero de ripio. Inmersos en la Nicaragua rural, pasamos pequeñas chacras con animales, pozos de agua y hornos de pan. Camino quebrado que le da más gracia, atravesado por ríos secos, otra vez los árboles pintados de rojo, y verde y más verde.

IMG_2549 IMG_2554

Pensamos que era cerca pero no llegábamos. Cada tanto nos pasaba alguna camioneta con tablas de surf en el techo, indicio de que íbamos bien. Al fin, después de una loma apareció el mar. Almorzamos en un barcito con un grupete de españoles de Valencia. De ahí partimos a Popoyo que estaba al otro lado del río. En el camping La Luna decidimos hacer noche y quedarnos unos días. Compartimos predio con dos parejas españolas que venían bajando desde México. La playa es un gran bahía flanqueda por un acantilado y un río, y siempre tiene viento de tierra, efecto que produce una olas largas y lentas que tardan en romper. Un paisaje que te envuelve, inmenso y poderoso. Agradecimos el mar más fresco después de tanta agua tibia.

IMG_1095 IMG_2582 IMG_1096

Dimas en las olas, única razón para madrugar sin protestar. Cada vez el surf le sale mejor. Y cómo le gusta. Las chicas salían a explorar el bosque circundante con atuendos rosas muy poco boyscout pero divertidísimas.

IMG_2580 IMG_2576 IMG_2567IMG_2571  IMG_2564 IMG_2555

Otra vez en camino, salimos hacia León con breve paso por Managua para buscar una de las tapas de las ruedas que habíamos perdido en Perú. Pero no hubo caso, eran de otro modelo. Llegamos tarde y nos esperaba Néstor Esaú, parte del equipo de pastoral familiar de la diócesis. El se ocupó de buscarnos alojamiento en el asilo de ancianos de San Vicente de Paul. Nos mostró su ciudad con orgullo: la imponente catedral, gran envidia de los granadinos (ciudad eternamente rival), el colegio San Ramón, de los más antiguos de Centroamérica (donde él estudió) y lo mejor, nos invitó a la tertulia nocturna con frescos (jugos de fruta con hielo) y nacatamales en la vereda de la casa de su novia. Así entre primos, sobrinos y tíos estuvimos de gran charla un buen rato. Al volver, gran sorpresa, pasaban nuestros amigos chilenos de Tamarindo en su motorhome pintada con los paisajes del sur de Chile. Casualidad grande estos reencuentros de viajeros.

IMG_2602 IMG_2600 IMG_2597 IMG_2596

Al día siguiente, salimos muy muy temprano, todavía de noche, hacia la frontera. El objetivo: llegar a San Salvador cruzando Honduras de un saque. La primera frontera fue bastante rápida. Veníamos con buen ritmo.

IMG_2618

La ruta muy mala, llena de agujeros profundos. Cada tanto, había chicos con palas que rellenaban los baches y reclamaban su propina. Al mediodía ya estábamos cruzando a El Salvador.

IMG_2622 IMG_2620

Paramos en San Miguel a cargar nafta y ahí empezó la debacle… Francisca no quiso arrancar. Calorazo y algunos nervios…Partí con los chicos a comer algo y a la media hora apareció Catire triunfante. Retomamos ruta pero a los 20 km empezó a fallar otra vez y esta vez quedamos varados en el medio de la nada…Nervios en aumento, no teníamos aún un chip para el teléfono, así que quedamos incomunicados en un país que nos habían advertido no era el más seguro…No se cómo logró Catire que arranque y después de una loma apareció, como un oasis en el desierto, una estación de servicio…Pudimos avisar a Beatriz, nuestra siguiente anfitriona, que estábamos con retraso y sabiamente nos dijo: por algo será… Catire ajustó válvulas y toqueteó cables. Francisca arrancó pero enseguida volvía a resoplar, pegamos la vuelta y volvimos a la estación de servicio que estaba custodiada por seguridad privada con prominentes itacas. Cerramos a las 5 nos advirtieron. Catire les explicó que en esas condiciones no podíamos salir a la ruta y aceptaron que estacionemos en el fondo junto a algunos camiones. Cuando oscuresca se meten en el auto y no salen, nos alertaron. Alistamos la kombi para nuestra segunda noche de tetris, los 6 adentro. Dormimos poco pero no tan mal como pensábamos. A la mañana siguiente, Gloria del bar se apiadó y confesó la clave de wifi que no había querido darnos el día anterior, además de un buen café con leche.

IMG_2623 IMG_1108

Publicamos en FB nuestra situación e inmediatamente apareció Alberto de San Salvador con un mensaje esperanzador: no se preocupen los vamos a ayudar. Al rato, nos llama Alfredo Paredes de San Miguel, el pueblo que habíamos pasado hace poco, y nos dice: estamos para servirlos, dónde están?, enseguida va un mecánico a ayudarlos. Quedamos pasmados. David y Walter llegaron, cambiaron el módulo del arranque electrónico y Francisca arrancó. Volvimos a San Miguel a agradecer a Alfredo tanta generosidad y seguimos viaje.

IMG_2626

Llegamos a la capital a la tarde y nos esperaba Bea y parte de la gran familia Marín en su casa escondida entre altos muros, llena de plantas, de perros y buenas personas. Beatriz y Rolando tienen 6 hijos varones. Tres estaban en la casa, dos en Argentina (uno a punto de casarse con una rosarina),y uno en Roma. Con ellos vivían también un sobrino de Buenos Aires con su novia que viajando desde México recalaron en esta casa y estaban preparando una kombi (¡!) para seguir rumbeando hacia el sur, y el hijo de una amiga de Bea de Guatemala terminando su carrera. La casa completa pero Bea no tuvo ningún problema en habilitar el living para que nuestro grupete de 6 se instalase. Una verdadera casa abierta de las que tanto nos gustan.

IMG_2645

Alberto Linquis, nuestro ángel de la guarda, nos invitó a comer pupusas (simil panqueque pero de harina de maíz, rellenas con queso o frijoles rojos o chicharrón), casi parte de los símbolos patrios salvadoreños, y después nos llevó a la asamblea semanal del movimiento centrado en la familia al que pertenece: Encuentros Conyugales. Fue emocionante compartir ante un enorme auditorio nuestra experiencia y agradecer públicamente la ayuda que nos dieron en San Miguel.

IMG_2634 IMG_2633IMG_2635

Después del evento, junto con varios matrimonios más, paseamos por la ciudad de noche y conocimos el monumento al Salvador del Mundo que se encuentra junto a la estatua del Padre Romero, flamante beato salvadoreño, promotor incansable de la paz a quien asesinaron en una misa en plena consagración. Escuchamos uno de sus últimos sermones donde pedía a los soldados que se rebelen contra la orden de matar. Piel de gallina.

IMG_2641IMG_2644

Una vez más seguimos ruta, ahora hacia Guatemala. Antes de salir nos encontramos con Ciro que nos regaló un tanque de nafta y confesó las ganas de emprender un camino similar hacia el sur. Lo esperamos!

IMG_2648 IMG_2650

Pasamos la frontera inmersa en un mercado de ropa y artesanías, y seguimos camino hacia la capital. Nos esperaba Allan Higueros, ex compañero de trabajo de un cuñado que con gran sonrisa nos esperaba en su casa con un escarabajo turquesa (vocho, folkie) estacionado en la puerta.

IMG_2744

Francisca venía pidiendo una revisada, así que saber que nuestro anfitrión conocía estos motores fue una agradable sorpresa. Enseguida Allan habló con un amigo que casualmente venía con su mecánico y en 10 minutos estaban los dos revisando a Francisca. Esa misma noche Marlon se llevó la kombi al taller para ajustar tuercas, frenos y ponerla a punto. Gran generosidad de todo el equipo de BMV Motors.

IMG_2741 IMG_2737 IMG_2733

Mientras Francisca estaba en el taller alistándose para la última etapa del viaje, aprovechamos para conocer la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala popularmente conocida como la Antigua. Fuimos con Allan, nuestro gran anfitrión y Rosa María, su mamá, tan simpática y cariñosa. Con el volcán de Agua de fondo, pudimos recorrer esta ciudad tan linda que es patrimonio de la humanidad. Visitamos la tumba del Santo Hermano Pedro, el primer santo guatemalteco, la Catedral que se vino abajo en el terremoto de 1773 y paseamos por las calles de adoquines, la plaza con su fuente de sirenas y probamos los dulces típicos, delicias.

IMG_2710 IMG_2697 IMG_2685 IMG_2680

IMG_2659 IMG_2658IMG_2666 IMG_2674

IMG_2657 IMG_2686IMG_2655

Al día siguiente recorrimos el centro de Guatemala plagado de carteles por las elecciones que se vienen y manifestaciones en contra del plantel de gobierno actual. Allan muy decepcionado con los candidatos y harto de tanta corrupción, el gran mal latinoamericano. Visitamos la Iglesia de la Merced con un casamiento incluido, la catedral y las calles de la zona 1, centro histórico de la ciudad.

IMG_2653 IMG_2776 IMG_2774 IMG_2771

Los chicos ligaron vuelta en calesita y saltos en cama elástica. Gran sonrisa.

IMG_2759 IMG_2749 IMG_2754 IMG_2755

Esa noche llegó Moni Basu, periodista de CNN que nos acompañaría unos días en viaje. Enseguida conectamos y los chicos, especialmente Carmín, se le adosaron. Comimos tamales y paches en la cocina de Allan, y Moni nos dejó asombrados con sus historias de la guerra de Irak, el terremoto de Nepal y los condenados a pena de muerte. Estaba contenta que esta vez le tocaba cubrir una historia más feliz.

IMG_2785

Al día siguiente, con la kombi lista y después de grandes abrazos, partimos con Moni incluida hacia Río Dulce. El objetivo era llegar a Tikal, después Belice y de ahí cruzar a México…Pero hubo que hacer cambio de planes… A unos 180 km de Guatemala, Francisca empezó a fallar. La primera vez en una cuesta. Un camionero con barba y ojos brillantes nos remolcó y en la bajada volvió a arrancar.

IMG_2797 IMG_2799 IMG_2798

Paramos en la siguiente estación de servicio y otra vez, nada… Catire cambió la bomba de nafta pero no había caso. Apareció un grupo de jóvenes que tenían bastante idea de mecánica y descubrieron que la manguera estaba al revés… Con el cambio arrancó…pero otra vez empezó a fallar. Se hacía tarde, era domingo, y decidimos quedarnos en una estación de servicio. Tercera del viaje! Nos ubicamos bajo techo en el sector de cambio de aceite. Moni compartió carpa con Dimas y Cala, y el resto dormimos en la kombi. Festín de arroz con frijoles y barquillos, regalo de Rosa María.

d3ee4c10163dc950329b26809b9de199IMG_2801 IMG_2803 IMG_2807

Al día siguiente, decidimos volver a Guatemala. Algo estaba fallando en los cilindros. Francisca en una grúa y todos adentro!! Fue un auténtico zamba del Italpark. Volvimos rebotando de un lado a otro, los chicos se turnaban al volante simulando que manejaban, estaban fascinados. Llegamos al taller de Marlon y un amigo nos llevó otra vez a la casa de Allan que sin dudar un segundo nos recibió otra vez con los brazos abiertos. Esta vez la cosa era más complicada. Se había dañado el cigüeñal y el arreglo llevaría varios días. Los chicos se hicieron íntimos de los vecinos y se la pasaron en grande con bicicletas, juegos y disfraces. Conocimos las ruinas de Iximché, ciudad rodeada por profundos barrancos de los kakchiqueles, civilización con raíces mayas.

IMG_2839 IMG_2832 IMG_2815 IMG_2814 IMG_2811 IMG_2810

Jugamos una gran escondida entre las ruinas. Fuimos también al Museo del Niño, divertidísimo, estuvimos en el bautismo del hijo de Marlon, en la misa de 15 de una hija de la familia,  y probamos las delicias que nos preparó Rosa María: tostadas de guacamole y frijoles, hilachas, café con champurradas, sopa de papa y tomamos horchata y Rosa de Jamaica, bebida dulce a base de flores.

IMG_2762 IMG_2747 IMG_2745 IMG_1289 IMG_1281 IMG_1280 IMG_1278 IMG_1273 IMG_1263 IMG_2880 IMG_2855 IMG_2852 IMG_2849 IMG_2809

En el interín, Mia saltó de un tobogán y ligó flor de esguince. Primera visita al médico del viaje. Por suerte, tenemos seguro. Gracias Assist Card! Volvió con yeso y la instrucción de no pisar por 10 días.

FullSizeRender IMG_1244

Para rectificar el cigueñal había que ira un torno. Pasaban los días…El tornero no pudo ocuparse y tuvimos que ir a buscarlo y llevarlo a otro, esta vez un especialista en VW. Aprovechamos para reorganizar la ruta, armar el blog en inglés ante la próxima llegada a Estados Unidos y disfrutar, con bastante impaciencia, esta etapa sedentaria. Eternas gracias a Allan, que hizo que la espera sea cómoda y alegre, y a Marlon que se ocupó de que Francisca pueda seguir ruta.

IMG_2788

Ya teníamos ganas de arrancar, pero había que esperar un poco más… como nos escribieron en el blog, «los caminos nos llamaban» y mucho.

danos una mano2-01

49 comentarios en “Francisca se retoba en Centroamérica

  1. una historia realmente para hacer un cortometraje .esta colmado solidaridad,amistad, generosidad cristiana, aunque sepamos cual es el final ,seria bellisimo esta historia .¡¡¡adelante los walker¡¡¡

    Me gusta

  2. Que intensa aventura! Gracias a Dios que todo les fue bien y que Francisco les recibió en Filadelfia. Soy Salvadoreño que vive en Guatemala y he disfrutado mucho leer sus aventuras por Centroamérica. Felicidades!

    Me gusta

  3. Aqui desde Puerto Rico enviandoles un saludo y buena suerte en su travesia. Muy impresionada con la magnitud del viaje y con un poco de envidia ante la experiencia que estan viviendo. Puede que Francisca haya interrumpido el curso del viaje en ocasiones pero veo que han sabido aprovechar la estadia no planificada. Se nota que los niños estan pasandola super y como van a recordar esta experiencia unica! Buen viaje y me alegro que se cumpliera su deseo de ver al Papa Francisco!

    Me gusta

  4. !!!!!!!!!!!!!Los FELICITO HERMOSA FAMILIA, EL PAPA LO MAS GRANDE QUE HAYYYYYYY, QUE SUERTE QUE TUVIERON DE VERLO, despues de tantas peripecias. pero que linda gente que conocieron, FELICIDADES, desde SANTA ROSA, LA PAMPA

    Me gusta

  5. Hola familia feliz, con este viaje que tiene una meta de llegar Filadelfia, para reunirse con el PAPA Francisco y con las demás familias, les deseo, muchas muchas felicidades y un buen viaje de regreso . un fuerte abrazo.

    Me gusta

  6. Hola: los escuché con Lani Hanglin, quiero felicitarlos por la experiencia, sobre todo para los chicos que conocen personas solidarias, amables, se nutren de aventuras y recuerdos hermosos.
    Mucha suerte.

    Me gusta

  7. Hola Chicos!!!
    Los escuche en la radio con Lali…hermoso. Corrí a la compu, para conocerlos…Cuánto coraje!!! Cuánto sueños!!! Los felicito, si bien tengo edad de abuela…Conozco lo que se siente desde la distancia, como mamá viví, la travesía de Emanuel mi hijo en moto a Machu Pichu…Les deseo lo mejor…Cuánta bondad y solidaridad en el camino!!!! Cristo Manifestado!!!! Los acompaño desde el corazón!!! Norma

    Me gusta

    • Hola Perica !
      Ya estamos en San Cristóbal de las Casas y mañana parimos para Tehuantepec.
      Francisca un lujo (hoy le hice el cambio de aceite) ! Como se nota que el motor lo dejaste a nuevo. Un artista.
      Un abrazo grande, los llevamos en el corazón a vos y tu Familia.

      Me gusta

  8. ánimo mis amigos que bueno que les haya gustado la experiencia por Guatemala…..
    incleíble que hayan sido testigos de las manifestaciones del pueblo de Guatemala cansado de tanta corrupcion….. Me llama la atencion que aparece la propaganda de Abel Sandoval…
    animo en su camino familia peregrina…. saludos al Papa Francisco

    Me gusta

  9. Uyyyyy, cuantas peripecias han tenido que pasar…pero saben es bueno, Dios los proteje y Maria quiere que vivan un poco de tiempo en cada lugar, dejando huellas, de lo que es la Familia….las aventuras de la familia completa es una bendición, y hacerlo juntos los 6 cuanto mas….Pobre Mía, su pie dañado, tranquila Mia yo tengo esquince cronico en mis dos tobillos y se como duele, pero ya pasara…cuando quites el yeso, apoya despacio tu pie sin cargar todo el peso altiro….si pueden ponerle una tobillera seria genial y hacer movimientos circulares en agua tibia…mejor…bienvenida al club de la «patas de lana»….jaja.
    Chicos no se si les agradeci las oraciones que solicite, ya soy Enfermera!!!!!!!!!!! y ahora a cumplir la promesa de Dios, ser la enfermera del Sufriente

    Besos y bendiciones a todos……
    Unidos en oración con Jesús, María y José..
    Pau

    Me gusta

  10. Familia lindo camino. Vamos Francisca no me afloje. Con la energía de ustedes no hay motor que se frene. Falta poco para cumplir con el objetivo del viaje pero todavía faltan muchas mas historias para sumar a sus vidas. Los felicito. Pablo Ozan.

    Me gusta

  11. Cuantos contratiempos!!!!! Pero las fotos nos muestran que son fieles al famoso «al mal tiempo buena cara!!!»
    Adelante y suerte!!!!!la meta esta cerca. Felicitaciones

    Me gusta

  12. Cuentenme cual es el plan trazado de su recorrido por Mexico y de ahi a EEUU , en donde piensan alojarse en Filadelfia?Ya, que dicen que en el Encuentro Mundial de Familias tienen un lugar para la movilidad,pero que de antemano hay que inscribirse, ojala que ya lo hayan hecho, para buscarlos por esos lares

    Me gusta

  13. Contento con la llegada de Noticias de mis grandes amigos La Familia Walker , pero he aprendido una palabra mas SE RETOBA ESPERO QUE SIGNIFIQUE DAÑO corregible , o sea que despues tornear lo dañado pueda seguir su rumbo trazado hasta Filadelfia , para que los 4 retoños y sus padres nos podamos ver en Fila. estaremos en un Hotel de Lancaster que es un condado aledaño en el que viven los hermanos Ashis.como en el siglo XVIII, debemos llegar el 22 de setiembre via Nueva York
    Como siempre recordandolos con cariño la Familia Ballon Manrique en la ciudad de Arequipa Peru
    Como Medico preocupado por el esguince y el yeso colocado a Mya en el tobillo

    Me gusta

  14. Hola queridos amigos: dejaron una marca en nuestros corazones a su paso por Nicaragua… Los esperamos por acá a su regreso UN FUERTE ABRAZO A LA FAMILIA ENTERA !

    Me gusta

Responder a wilson lemus Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s