Últimos días en Perú

Llegar a la casa de los Echegaray fue un descanso después la caótica entrada a Lima. Mariano era hermano de Agus, amiga y mujer de gran amigo de siempre. Las “focas” sobrenombre de la pareja (Mariano y Mariana) vivían en Lima hace dos años con dos hijos varones. Gran noticia para Dimas. Hicimos asadito bajo el cielo siempre nublado de la ciudad. Esta nube casi perenne pocas veces da respiro y para los que vienen de fuera es una de las cosas a las que más cuesta acostumbrarse.

El sábado visitamos el malecón de Miraflores, una rambla larga que bordea un acantilado que cae en picada al Pacífico. Hicimos un picnic entre flores y parapentes que se tiraban al vacío y pintaban el cielo que ese día, milagrosamente, no era gris. Después, caminamos por un mall (centro comercial) al aire libre, empotrado en la montaña y nutrido de vidrieras de colores. Gran contraste con Buenos Aires, donde estos días apenas encontrás productos de fuera, las vidrieras se parecen y los precios suben y suben. Mariano nos contaba que acá el diario cuesta lo mismo desde que llegó, que los alquileres bajan y que a pesar de que el país no está en su mejor momento, en Lima sigue habiendo buenas oportunidades de trabajo. Mientras conversamos, los chicos se divertían tirando avioncitos de papel  que planeaban con estilo sobre el mar. No hacía falta entrar en las tentadoras tiendas para que lo pasen bomba.

IMG_0013

Sigue leyendo

Cusco, ciudad mágica

Llegamos a Cusco de noche. Yo había estado hace 20 años pero no me acordaba que la capital del Imperio Inca era tan linda. Las calles de adoquines que suben y bajan, los faroles que iluminan las fachadas coloniales, las puertas de madera… Teníamos que llegar a Chakana House, un hostel de mochileros propiedad de María Gaona, gran amiga de Carlos Luque, fiel promotor de nuestro viaje. Nos habían dicho que la Plaza de Armas estaba vedada al tráfico pero entre tanta vuelta de repente nos hayamos bajando una empinada calle que desembocaba en la Plaza!! La gente nos hacía señas y revoleaba los brazos, no se puedeeee por ahí!!! Frenamos pero con la carga y la pendiente, no había marcha atrás posible. Lista para bajar y explicar al oficial de turno nuestra peculiar situación apareció un grupo de argentinos eufóricos y divertidos con la escena que se pusieron, cual srum de rugby, a empujar a Francisca para que podamos retomar camino sin mayores papelones.

IMG_9629  Sigue leyendo

Nueva etapa: llegamos a Perú!

En cada lugar dan ganas de quedarse más tiempo, hay tanto para conocer, tantas personas con quien conversar.  Pero toca seguir avanzando. Nos subimos a la kombi y vuelve la adrenalina del viaje. A los chicos les cuesta más. Les gusta quedarse, se encariñan enseguida, y si hay perros, chicos o playa más todavía!

Enseguida llegamos a la frontera. Del lado chileno apareció el primer escollo. No encontramos unos  papeles que supuestamente deberíamos tener. Odio las fronteras, barreras burocráticas y artificiales. Damos vuelta la kombi y nada (días  más tarde aparecieron). El oficial comprende aunque Catire responde que es hincha de la U en lugar del Colo Colo (como correspondía parece). Y pasamos.  Del lado peruano, primero nos dicen que debemos bajar todos los bolsos y pasarlos por el scanner (¿¿??).  Eso implica un par de horas de desarme y rearme. Explicamos nuestra historia y nos dejan pasar.  Bastante bien todo. Pegamos la bandera peruana en el baúl de Francisca y ya estamos en Perú!!

IMG_9473IMG_9472IMG_9474 Sigue leyendo