Salimos de Copiapó hacia Antofagasta. Pasamos por Chañaral, un pueblo que sufrió mucho con el temporal. La ruta principal estaba en partes cortada y había tramos donde sólo funcionaba una mano. Vimos grúas, camiones enormes retorcidos, autos volcados, cadáveres de hierro amontonados en el cauce ya tranquilo del río. Quisimos comprar picnic pero la luz había vuelto el día anterior y los almacenes tenían poco y nada. Armamos una ensalada de palta y tomate que fuimos comiendo en la kombi. En Chile la palta está siempre presente en las cocinas. Qué rico, nos estamos dando gran panzada
Francisca se deslizaba por la ruta, estábamos nuevamente atravesando el desierto. Es un paisaje sobrecogedor, la inmensidad, la nada. Abruma pero de a poco uno va entrando en esta energía especial, como lo describió un nuevo amigo, también kombiero, que encontramos más adelante. Son 570 km con largas subidas y bajadas. A velocidad del paisaje llegamos de noche a Antofagasta.
Teníamos invitación de Patricio Mora…amigo de amiga de amiga de Pilar Bustillo (nuestra casa en Santiago). Tuve que anotarlo! El círculo se empieza a ampliar, la red del viaje nos está dando lindas sorpresas. Tocamos timbre y nada. Estaría bien la dirección? Sin wifi no nos podíamos comunicar. Urge teléfono liberado con chip local! En un barcito me prestaron un móvil pero no contestaba… En eso apareció la vecina con llaves!! Los Mora habían salido. Cansados nos encontramos con cartita de bienvenida, la mater de Schoenstatt, virgen muy presente en casa de los Walker y un pelota gigante esas de yoga que fue la perdición de los chicos. Patricio y Mary llegaron cuando estábamos atacando nuestra segunda ensalada de palta del día, y conversando enseguida nos entendimos. Después de comer, larga charla de sobremesa de las que uno no quiere terminar.
Al día siguiente fuimos a la playa, muy cerca y a la tarde pudimos participar de un lindísimo vía crucis que recorría las calles del barrio donde está el Santuario de Schoenstatt. Nos encantó. Las estaciones se hacían en las puertas de las casas, cada familia preparaba un altar, con sus cosas, sus imágenes, su creatividad y estilo. Una camioneta con altoparlante leía la oración y caminábamos cantando con guitarras y velas. Pedían voluntarios para llevar la cruz. Catire, Dimas y Patricio se sumaron a la procesión. Emocionante.
El sábado Patricio y Catire instalaron las cortinas y lavaron a Francisca que traía «harto» barro de Copiapó. Después de almorzar, los Mora suspendieron su programa para acompañarnos al muelle histórico, lugar donde se realizó el desembarco de las tropas chilenas en 1879, suceso que marcó el inicio de la Guerra del Pacífico. Y después a La Portada, postal clásica de Antofagasta: una formación de rocas blancas que forman un arco. Arriba se instalan todo tipo de pájaros que dejan el guano (“popo”) que contribuye a dar forma a la portada . Los chicos divertidísmos con el dato escatológico. El lugar es espectacular, el océano profundo azul con la espuma blanca, acantilados que caen en picada… nos quedamos un buen rato antes despedirnos con grande abrazos y seguir camino.
El camino de Antofagasta a Iquique saca el aliento. Creo que es una de las rutas más lindas que deben existir. El camino se escurre entre la montaña y el mar, y cada curva merece una foto. Cada tanto se ven los altares que las personas levantan en honor a los santos de su devoción o a sus muertos. Paramos en un cementerio del 1900 al borde del mar. Cercos y cruces de madera, peluches y flores de plástico gastados y leyendas que te permitían imaginar la historia de estas almas. El camino nos hechizó y de repente nos dimos cuenta de que faltaba mucho y se hacía tarde. Llegamos a Iquique entrada la noche (para variar!!).
En lo de Eli y Sergio que estaban en Pica (un oasis del interior) nos esperaban los padres de Eli, santos que se quedaron esperando a los viajeros que venían retrasados. Eli y Sergio son amigos de los padres de un compañero de Dimas. Llegaron al otro día con Josejoaquín (se escribe todo junto!) su tercer hijo (los otros dos estudiando y trabajando en Santiago) que enseguida se hizo íntimo de Dimas y Mia. Se bañaron en una pileta genial que tiene los muros que la rodean pintados con delfines, orcas y lobos marinos, y después nos invitaron a almorzar comida chilena al Neptuno un restaurante de toda la vida que fue creciendo. La empanada de loco resultó de locos y el pisco de mango una delicia. A la vuelta pasamos por una feria, perdición de los chicos y llegamos justo para buscar los huevos de pascua.
A la tarde llegaron los padres de Eli, y Pancho y Paty, amigos de la casa. Eli armó una mesa grande con un «once» de Pascua y conversamos con risas incluidas hasta las 10 de la noche comiendo deliciosas facturas chilenas: corbatas, cucuruchos de manjar y flor de loto acompañados por chocolate caliente y tecito. El lunes pasamos por la ZOFRI (zona franca) en búsqueda de un teléfono liberado al que podamos ponerle chip local. A la tarde nos quedamos en la playa larga de Iquique. Se ven los parapentes que aterrizan en esta meca de las corrientes de aire, los surfistas que corren en busca de olas por la vereda con las patas de rana bajo el brazo y tantos que pasean por la concurrida rambla de la ciudad. Volvimos para despedirnos de Sergio que se iba a Santiago. A la mañana siguiente con una bolsa llena de cosas ricas y mantita de viaje que nos regaló Eli, tan generosa, nos despedimos a los abrazos.
Volvimos a adentrarnos en el desierto. Esta vez sin mar pero igual de impactante. Por fin con más tiempo! llegamos de día a Arica. Nos esperaba Emilio Mazarelli, amigo de Patricio y Mary, también de Schoenstatt. Emocionado con nuestra odisea repetía, la libertad, la libertad!! revoleando los brazos. Con voz fuerte y sonrisa franca enseguida se ganó a los 4 chicos. La casa llena de perros, pasto verde que hace mucho no veíamos y árboles frutales. Llegaron Antonella, la hija mayor de Emilio y su marido, Juan Pablo. Simpatiquísimos nos quedamos charlando mientras tomábamos el jugo más rico de maracuyá, cosecha propia. Emilio improvisó la comida y cuando llegó Mónica nos sentamos a comer. Estamos viviendo sobremesas largas y entretenidas que nadie quiere cerrar. Al otro día partimos al Museo del Valle de Azapa que alberga las momias más antiguas del mundo. Los chinchorros, comunidad indígena de la zona, tenían una técnica especial para que sus muertos puedan seguir acompañando a la familia. Muy conmovedor, esta gente con enorme respeto por la vida, momificaban con especial cuidado a los fetos que nacían muertos.
Almorzamos con la familia. Como nos gusta el estilo de vida que venimos viviendo desde el interior de Argentina, donde la gente vuelve a almorzar a su casa. Que respiro. Lo tendremos en cuenta para nuestra vuelta. A la tarde partimos a la playa el Chinchorro. Después de baño de mar en agua “más calentita” según los chicos, nos encontramos con oh sorpresa!, estacionada al lado de Francisca había otra kombi!! Pero un modelo que nunca habíamos visto. Tenía una casita rodante adosada!! En eso aparece Thales Puccini, un brasilero alto de ojos claros que viene viajando solo desde Joinville, sur de Brasil en este modelo que resultó llamarse Safari. Nos quedamos charlando sobre el viaje, las kombis, los descubrimientos de la travesía y la energía del desierto. Mientras Dimas usaba el longboard de Thales, prometimos volver a encontrarnos y festejar con un asado o una feijoada en alguna playa peruana.
Volvimos a lo de Mazarelli y Catire cocinó mientras conversamos en la cocina. Brindamos en una comida muy alegre con chistes y carcajadas. Una vez más, nos despedimos con tristezas pero con a alegría de haber conocido otra «familia» con todo lo que esta palabra significa.
Próxima parada: Perú!!
Nuevamente que alegría del saber que uds. ya están en Colombia, ya nos llegaran noticias de ese paso por la república hermana de Colombia en donde , hubieron lluvias torrenciales y los hermanos guerrilleros que capas se encontraron con Uds.. Hemos leído que hay dificultades económicas para llegar a Panamá ojala que ya se estén solucionando
Yudy y Yo ya pudimos pagar nuestra Inscripción en Filadelfia, en donde deseamos encontrarnos, llegamos a Nueva York el martes 22 de setiembre Saludos de toda la Familia Ballon Manrique desde Arequipa Perú
Me gustaMe gusta
Hola, los sigo en su agenda, me encanta lo que están haciendo… Cerca de mi casa hay una Kombi…y cada vez que la veo (todos los días), rezo por Uds. Un abrazo a esa mega familia. Mayra Sánchez.
Date: Sat, 11 Apr 2015 06:00:09 +0000 To: sanchezmayrac_s@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Gracias Mayra por seguirnos y especialmente por los rezos!
Me gustaMe gusta
Me encanta todo lo q hacen!!!!
Leemos todo
Es mi mejor libro!!!!!
Los queremos y los chicos son lo
Máximo !
Me gustaMe gusta
Gracias Piuch!!! Beso enorme.
Me gustaMe gusta
Idolos!! Sigan compartiendo con todos esta increíble experiencia, de una manera u otra viajamos con ustedes conociendo estos lugares tan alucinantes y a esta gente de gran corazón!! Besos mil. Los Seitun
Me gustaMe gusta
Gracias Flia Seitún!! Beso muy grande.
Me gustaMe gusta
Que lindo disfrutar con Uds todas sus vivencias!!!!!…..espero Noel que no te canses de escribir … Cada vez que tengo mail de A en Familia, me instalo…..porque quiero gozarlo despacio interpretando todo, mas alla de las palabras.
Que la Virgen los cuide y los bendiga, besos
Clara Bunge
Me gustaMe gusta
Gracias Clara! No me canso, no te preocupes. ja ja. Qué bueno disfrutes las crónicas. Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Nos dejan de cama con este relato: son unos genios. Los extrañamos!
Me gustaMe gusta
Gracias Jose!! Nos acordamos siempre. Un abrazo y brindamos por muchos reencuentros.
Me gustaMe gusta
todo paisaje es BELLO con América en Familia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como los extrañamos!
Me gustaMe gusta
Qué divino todooooo Noe!!!!! Me emociona leerlos!!!!!!! son más que un ejemplo!!!!! Sigan disfrutando!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
la verdad que es de locos estoy copada cuando leo no quiero que se acabe el relatooooooo , mis cuchis estan divinos, la que me tiene loca es Mia ella posa es mundial , decile a cala que le voy a escribir ahora me voy a yoga besosssssssss bienvenidos aPeru !!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Beso grande !
Me gustaMe gusta
Que ganas de viajar nos dieron!!!
Y las fotos saludando con los brazos en alto ya es un clásico de los WZ!!!!!
Luis y Cristina Z
Me gustaLe gusta a 1 persona
Beso grande !
Me gustaMe gusta