(22/03/2015) Recibimos un mail de David, miembro de la red de kombis de Centro América. Nos daba la bienvenida al movimiento kombi, nos alentaba a que viajásemos «a la velocidad del paisaje» y nos ofrecia su casa en Tegucigalpa, Honduras, y la ayuda de toda la red “que está muy bien organizada”. Nos sentimos parte de este movimiento y hacemos saludo cómplice a las kombis y folkies que cruzamos por el camino.
Después de la noche en Los Andes, llegamos a Santiago. Una ciudad abierta, verde desparramada entre montañas con un nube gris presente pero que no molesta. Después de varias vueltas e intentos fallidos de conseguir un chip local de teléfono llegamos a lo de la familia Bustillo. Mili, la mayor, había sido compañera de colegio de Cala. Hace más de un año vinieron a Chile a emprender un negocio y vivir una experiencia fuera del país. Son una gran familia de 8 integrantes, alegre, relajada y muy cariñosa. Pasamos dos días increíbles con buenas charlas nocturnas al aire libre y los chicos divertidísimos con el clan gran infantil.
El miércoles Cala madrugó y partió al colegio con Milagros y pasó un día de colegio chileno con prueba de fracciones incluida. Nosotros hicimos laverap, Internet y encaramos la cuesta para llegar a la reserva Yerba Loca. La subida es empinadísima con curvas y contracurvas muy cerradas. Haciendo fuerza y arengado a Francisca llegamos arriba. Lindísimo el camino. A la vuelta paramos a tocar al arroyo que acompaña la travesía para mojar los pies en agua de deshielo.
Al día siguiente, vino un equipo de ACI prensa – EWTN para hacernos una entrevista sobre el viaje. Estuvimos conversando un buen rato con ellos, con sesión de fotos incluidos. Al mediodía después de abrazos y promesas de próximos asados conjuntos dejamos la casa Bustillo y continuamos la ruta hacia el oeste. Ya los extrañamos. Llegamos como “conocidos” nos vamos como amigos. Una escena que se va repitiendo.
Ver más fotos del cruce de los Andes y de Santiago en este link
Pasamos Valparaiso que me recuerda a una colección de libros noruegos que leía de chica: Puck. El padre de este personaje vivía en esa ciudad. Después Viña del Mar con una larguísima rambla sobre el mar. Ya estábamos cara a cara con el Pacífico. Buscando dónde acampar llegamos a Concón y preguntando en la Parroquia de Nuestra Señora del Merced conocimos a Mónica Ahumada, una señora que nos invitó, sin conocernos, a dormir a su casa. Muy devota, dedicada a los demás, suave y tan tan amable que dio todo para nos sentíamos cómodos. Llegamos a una sencilla y acogedora casa de madera, llena de miniaturas de vidrio, estampitas y fotos de su familia. Mónica es viuda y perdió dos hijos por infartos. Una vida dura. Pero ella con su sonrisa a cuestas. Los chicos se encariñaron enseguida. Les tocó un cuarto con sábanas de payasos y osos gigantes. Mientras veían dibujitos, Mónica les secaba el pelo.
Al día siguiente la acompañamos a misa y antes que se vaya a dar la comunión a los enfermos nos despedimos. Qué bueno haberla conocido! La mañana nublada se transformó en un día de sol. Llegamos al El Maitencillo, una simpática playa que debe ser muy concurrida en verano. Decidimos estrenar el mar. Los chicos encantados con el día de playa, los pelícanos que se acercaban con su paso bamboleante y el gran hallazgo de una estrella de mar. A la tarde pasamos por Zapallar, una bahía empinada, con mucho árbol, pavos reales en los techos (¿?), enormes casas de diferentes estilos y una playita con mucha gracia. Buenos mates con puesta de sol y después camping. Nos faltaba vivir esta experiencia nocturna.
Ver más fotos de Concón y Zapallar en este link
El sábado partimos hacia Tongoy, un pueblo chico sobre el mar al sur de La Serena. La ruta subía y bajaba sobre el Pacífico. Fuertes pendientes que hacían resoplar a Francisca. Un paisaje árido y seco. Lleno de cactus, mar y enormes molinos de viento, aprovechando las correntadas que hacían tambalear a la kombi.
Llegamos a Tongoy cayendo la tarde. Un pueblito de colores desparramado sobre el mar. El camping que teníamos previsto estaba cerrado por problemas de agua. Llegamos a otro con candado. Quisimos encarar dormida en la playa más alejada pero no encontramos un lugar que nos gustase: basura y cuatris. Buscando morada nocturna encontramos el camping Ripipal que al estar fuera de temporada estaba casi desierto.
Richard, el dueño, enseguida de gran charla con Catire. Hablando de la vida, contando cuentos, conversando bah. En eso comparte la historia de su vida: una hija que no veía hace más de 30 año por malos entendidos y rencores. En febrero, ella vino a visitarlo con sus dos hijos. Gran reencuentro que parece ser abrió la puerta para una nueva etapa. Richard nos invitó a quedarnos, asique estacionamos a Francisca sobre el mar y pasamos dos días tranquilos en este lugar. También conocimos a Alonso, un chileno que vive en San Pablo, de corazón inquieto, poeta y mochilero de los precursores! Hablamos de alegrías y penas. Gran amigo de Richard se instala por varios meses en este paraje. El mar le hacía bien decía para serenar la mente y el espíritu. Muy activo, ingeniero electrónico y con intereses diversos nos dio consejos de comida sana, nos contó su lucha contra el cáncer y nos habló de sus penas de amores y de sus dos hijos que quiere mucho. Generoso, nos dejaba su amplificador para que pudiésemos conectarnos al wifi y desde ese recóndito puerto chileno conectarnos al mundo.
El domingo de playa descanso. A la tarde dimos una vuelta por el pueblo. La Iglesia en lo alto estaba cerrada, desde ahí se veía la bahía, las barcas de pescadores y la playa. El lunes temprano nos despedimos y después de varios intentos, Francisca arrancó. Seguimos viaje!
Hola chicos! Qué alegría saber que van bien en su viaje. Somos Francisca y Sebastian los chicos que conocieron en Maitencillo. Estábamos preocupados por uds. Pensamos que se habian encontrado con el aluvión en el norte! Por favor envíen toda la energía a nuestros vecinos del norte que tanto lo necesitan. Les enviamos un gran abrazo y sigan disfrutando de su viaje.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tal!! El aluvión nos encontró en Punta Choros que fuimos gracias a su recomendación!! Valió la pena. Nos quedamos 4 días porque no podíamos salir por estado de las ruta. Fue todo una odisea. Ahora en Antofagasta, mañana salimos para Iquique. Un abrazo grande y gracias por escribir.
Me gustaMe gusta
Que bueno lo de viajar a la velocidad del paisaje!!! Me mato esa frase. Entro a Facebook solamente para seguirlos a Uds. Aguante la Pancha y Uds. Los sigo hasta el final!!!!! Abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
Gracias Nica!!! Abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Que grandes!!! ahora los sigo desde acá. Que lindo llevarse «tanto» de la gente de cada lugar! Buenos vientos y hasta el próximo relato!
Me gustaMe gusta
Gracias Anita! Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en COMPARTIENDO AMERICAy comentado:
A todos: nuestros amigos de america en familia ya están en chile, en santiago subiendo para el norte !!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Diego. Beso grande!!
Me gustaMe gusta
Noel, en casa estamos todos viajando con ustedes!!!! seguimos cada relato y las fotos que son increíbles!!!! Cuántas historias de vidas!!!! Disfrutamos cada una!!!! Gracias por hacernos a tantos, conocidos o no, parte de su sueño!!!!!
beso grande y que Dios los siga acompañando a cada instante!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Dolo!!! Beso grande y qué bueno que nos sigan.
Me gustaMe gusta
Cada vez que los leo se me pone la piel de pollo!!!!!! Gracias por animarse, por compartirlo, por escribir como escribís,..! Soy la viajera de su viaje a través de su relato. Por muchos encuentros más y por VIAJAR SIEMBRE A LA VELOCIDAD DEL PAISAJE!!!!!!
Me gustaMe gusta
Gracias Connie! Beso grande grande.
Me gustaMe gusta
vayan a la velocidad del paisaje /ir a la velocidad del paisaje , un nuevo mantra de vida!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besote Caro. Te extrañamos.
Me gustaMe gusta
Conozcas copiapop.es? Es el servicio nuevo, cual es una mezcla de una nube y platforma social. todo es gratis e illimitado
Me gustaMe gusta
Gracias! No no lo conocíamos. Gracias!
Me gustaMe gusta
Que chico es el mundo!!!!Me comenta de v/aventura Eugi Lanusse , sobrina mia y me manda los datos para que reciba los comentarios.
Resulta que vos sos amiga de Rober, que es mi yerno, hermana de Maud, amiga de mi hija Loli. Tu hija en el colegio con mi nieta Martu Ramos Mejia……..
Me parece increible lo que estan haciendo. Me encanta seguirlos. Que tengan mucha suerte
Un beso grande
Maria Eugenia
Me gustaMe gusta
Si! Tal cual, un pañuelo como se dice por ahí. Qué bueno que nos sigas! Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Muy lindo leer sobre sus aventuras!
Gracias por compartir y buen viaje!
Me gustaMe gusta
Qué bueno que las leas Sofi!! Besotes
Me gustaMe gusta
que bueno verlos bien y esto de saber cada paso que van dando es como estar todos juntos en esta gran aventura.
Me gustaMe gusta
Sí! Queremos viajar acompañados. Un beso grande!
Me gustaMe gusta
Que felices se los ve!!! Aunque no me vean los acompaño en cada paisaje…y los pienso todo el tiempo !!!!!!los veo en la prox parada!!!! Besos
Me gustaMe gusta
Rochi!! Beso grande, tb los tenemos muy presentes.
Me gustaMe gusta
Buenisimos los cuentos!
Sufro con Francisca cuando parece q esta por dejarlos a pata, pero sw siente la confianza plena q tienen en la divina providencia!
Animo! Somos muchos que los seguimos desde acá!!! Cariños desde Pehuajo!
Me gustaMe gusta
Gracias Elisa! Aventura total. Beso grande a todo Pehuajó.
Me gustaMe gusta
que lindo leerlos, con detalles, como me gusta!
Me gustaMe gusta
Qué bueno que lean! En breve próxima etapa. Besos!!
Me gustaMe gusta
Queridos Catire y familia:
Muy contentos de verlos muy bien a todos y encontrando muchas personas de almas nobles que desinteresadamente los apoyan para alcanzar su objetivo.
Muy lindo acompañarlos en su viaje mediante fotos profesionales!!!!!!
Hasta pronto,
Clara y Héctor Bunge
Me gustaMe gusta
Gracias Héctor! Es impresionante la gente que estamos conociendo. Lo mejor del viaje. Un abrazo!
Me gustaMe gusta